Jornadas de Paz y Dignidad 🌎 Correr para reforzar la unidad y la conexión entre los seres vivos y la Madre Tierra ✨

"Los Ancianos nos enseñaron que correr espiritualmente refuerza la unidad y la conexión entre los seres vivos y la Madre Tierra..."

Los “Viajes por la Paz y la Dignidad” es un movimiento espiritual indígena y de las Primeras Naciones que invita a la participación de personas nativas y no nativas que están fuertemente comprometidas con la preservación de la cultura nativa americana. Desean extender una invitación especial a todos los Ancianos y Líderes Espirituales con la esperanza de hacer de esto una oración fuerte.

En 1990, más de 200 representantes de naciones indígenas de todo el hemisferio occidental se reunieron por primera vez en Quito, Ecuador. La inspiración de la carrera espiritual para reunir a las naciones de la isla tortuga se inspiró en la profecía del Águila y el Cóndor. Los ancianos de América del Norte, Central y del Sur recuerdan y hablan de una profecía que predijo cómo nos uniremos y nos reuniremos como uno … “somos como un cuerpo que se rompió en pedazos y este cuerpo volverá a estar completo de nuevo." A través de los Viajes por la Paz y la Dignidad, numerosas y diversas naciones indígenas se reúnen y reclaman la dignidad de sus familias y comunidades.

El primer Viaje por la Paz y la Dignidad se llevó a cabo en 1992 para los ancianos 👵🏼 👴🏽 continuó nuevamente en 1996 para los jóvenes 👧🏽 👦🏼, 2000 para la familia 👨‍👩‍👦‍👦, 2004 para las mujeres 👩🏽 (llamando la atención sobre el equilibrio en la vida), 2008 para reactivar los lugares sagrados ⛰, en 2012 para el agua 🌊, en 2016 por la semilla🌾 y en el año 2021 por el fuego 🔥.

Las Jornadas de Paz y Dignidad es una forma poderosa de oración que comienza a unir y sanar a nuestras naciones.

Intenciones importantes de los viajes de Paz y Dignidad:

  1. Iniciar carreras espirituales como una oración para sanar nuestras naciones. 🏃🏻‍♀️
  2. Honrar a nuestros antepasados, ancianos, niños, pueblos de la medicina, Héroes, Líderes, Generaciones Futuras y todos los que están en el mundo de los espíritus. ♥️
  3. Reforzar la unidad entre todas las primeras naciones indígenas de América del Norte, Central y del Sur. 🌎
  4. Reconocer más de 500 años de fortaleza y supervivencia de la autodeterminación de los pueblos indígenas para preservar el idioma, cultura y espiritualidad. 💪🏼
  5. Informar al mundo de nuestro deseo de una paz convivencia con los cuatro colores sagrados del mundo. 📢
  6. Sensibilizar a la gente sobre lo sagrado y delicado equilibrio de la naturaleza y el medio ambiente. ✨
  7. Honrar a nuestros antepasados ​​y ancianos por sus habilidades en administración, curación, conocimiento de la medicina herbal, la cría de animales, la agricultura y por compartir sus conocimiento con las generaciones más jóvenes. 🔥
  8. Promoción de un intercambio cultural entre las Primeras Naciones, donde los idiomas, el arte, la danza, la música y las ceremonias pueden ser compartido y respetado. 🔔

Todo está lleno de símbolos en esta carrera y su máxima expresión con los 300 bastones reunidos desde la primera jornada. Los corredores parten en Chile y Alaska con la idea de correr con estos bastones hasta México.

Es una carrera de relevos a través de todo el continente con el objetivo de unificar a la humanidad y por el despertar de la conciencia al respeto de todas las formas de vida.
Los corredores serán mensajeros por la Paz entre los Pueblos y con la Madre Tierra, ellos correrán dando gracias por la Vida. Desde el principio de los tiempos los mensajeros han recorrido los caminos de la civilización para llevar la palabra entre los pueblos y las culturas.

Con cada paso, Jornadas de Paz y Dignidad hace una invitación abierta a los corredores de Abya Yala (Abya Yala es un nombre alternativo usado para referirse al continente americano, que literalmente significaría tierra en plena madurez o tierra de sangre vital.) Se invita a participar como corredores a jóvenes, ancianos, hombres y mujeres. Se anima a participar tanto a las personas nativas como a las no nativas que están comprometidas con la preservación de la cultura nativa americana. Los corredores pueden comprometerse a correr por tan solo un día o la duración completa (8 meses) del viaje. Los corredores representan a sus naciones y comunidades y se espera que se comporten de manera adecuada. Dado que la carrera es una ceremonia sagrada, los corredores deben abstenerse de drogas, alcohol y actividad sexual durante el viaje.

Tenemos un largo camino que recorrer. Esto implica tener compasión y amor para nuestra gente, que se extiende más allá de la nación, tribu, frontera, color, sexo. Significa expandir nuestra comprensión, paciencia, coraje, resistencia, estar alerta. Significa tener disciplina interior y en nuestro trabajo después de 512 años de resistencia a nuestras raíces y tradiciones.
Somos afortunados de tener en esta vida muchos maestros e interpretes tradicionales
de muchas naciones que ayudado en este sueño, así como también grandes abuelos y
maestros han partido con el consuelo de saber que las futuras generaciones
continuaran este rezo. Es nuestro deber no defraudarlos por nuestros hijos y las futuras.

Si te interesa ser parte de esta experiencia puedes visitar este perfil de JPD en FB o escribirme directamente.

Símbolo de JPD / correr por la unión de las 4 razas.

Fuentes:

⭐️ https://ciaspemexico.com/wp-content/uploads/2012/09/Jornadas-de-Paz-y-Dignidad.pdf

⭐️ http://societyofnativenations.org/pdj.html

Anterior
Anterior

autores que han contribuido al universo Solarpunk

Siguiente
Siguiente

Los nueve límites del planeta tierra 🌎